
Trasteando con un telescopio Solar
Desde la AVA, nos han dejado un telescopio especial para fotografiar el sol, se trata de un telescopio fabricado exclusivamente, filtros mediante, para captar nuestra
Desde la AVA, nos han dejado un telescopio especial para fotografiar el sol, se trata de un telescopio fabricado exclusivamente, filtros mediante, para captar nuestra
El pasado día 16 de Mayo de este 2022 nos desplazamos hasta la ciudad de Almansa, para disfrutar y capturar el eclipse total de luna,
¿Qué es una conjunción planetaria?Una conjunción es un evento astronómico que se da cuando dos astros tienen una distancia aparente entre ellos muy pequeña cuando
El pasado día 11, pese a que las nubes intentaron hacer de las suyas, logramos capturar el transito de Mercurio. Además en esa ocasión nos
La madrugada del Lunes 21 de enero, varios compañeros de la Asociación Valenciana de Astronomía, fuimos a ver el eclipse de luna al mirador de
Autor Juan Manuel Tormo Martínez El Cráter Clavius Clavius . (58,4º S – 14,4º W). es una de las más conocidas llanuras amuralladas (225 km),
Autor: Juan Manuel Tormo Mártinez El sistema de Júpiter es sumamente vasto. Desde finales del siglo XIX, han sido descubiertas decenas de lunas jovianas, mucho
Autor: Juan Manuel Tormo Martínez El Mare Humorun y el cráter Gassendi. El cráter Gassendi llamado así en honor del astrónomo, matemático y teólogo provenzal
Autor: Juan Manuel Tormo Martínez El mayor de los planetas en el Sistema Solar es Júpiter, siendo su masa superior al total de
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR